TRABAJO FINAL DE COMPRAS SEGUNDA PARTE
A. INTRODUCCION
Alquería comienza con 2 hombres, con una gran pasión, la pasión por un sueño.
Con perseverancia, pujanza y visión el Profesor Jorge Cavelier y su hijo Enrique Cavelier Gaviria mantuvieron viva la llama de la pasión y la alimentaron con sensibilidad social, esfuerzo y decisiones valientes. La decisión de crear una empresa que perduraría en el tiempo y en la historia. El sueño se cristalizó y Alquería hoy es una historia de retos, logros y 50 años haciendo realidad aquellos sueños que parecían un imposible, una historia de larga vida y un gran futuro.
El sueño Alquería inició como una pequeña empresa de familia, que llevaba en si el sentido de cariño por la gente que tenían tanto el profesor Cavelier como el Dr. Enrique, apoyando el desarrollo de la región y con un compromiso: la salud y el bienestar de las familias colombianas.
Han sido 50 años de trabajo incansable, arduo pero también 50 años que representan emoción y orgullo ante la recompensa. Una pequeña empresa familiar que se ha convertido en primera en leche larga vida y en la número 10 en alimentos en Colombia.
50 años que significan el inicio de nuevos desafíos. Nuestra siguiente mitad de siglo nos reta a ser una compañía de alimentos líder en la Región Andina, a consolidarnos como una empresa multinacional, a seguir innovando en tecnología, el bienestar de la comunidad, mantener un equipo humano motivado y seguir siendo una empresa social y familiarmente responsable.
50 años que significan el inicio de nuevos desafíos. Nuestra siguiente mitad de siglo nos reta a ser una compañía de alimentos líder en la Región Andina, a consolidarnos como una empresa multinacional, a seguir innovando en tecnología, el bienestar de la comunidad, mantener un equipo humano motivado y seguir siendo una empresa social y familiarmente responsable.
B. JUSTIFICACION
Aprendimos mucho de este trabajo ya que con el ampliamos y aplicamos lo visto en clase además nos damos cuenta de los requisitos e investigaciones para la búsqueda de los proveedores y el procedimiento para realizar dichas compras.
Vemos como en esta empresa están comprometidos con un desarrollo equitativo de la sociedad y por ello, asumen la responsabilidad de trabajar por una mejor calidad de vida de nuestros colaboradores, clientes y consumidores.
Alquería s.a es una compañía que nació desde hace 50 años bajo el lema “Una botella de leche, una botella de salud”. Paradójicamente nace en Antioquia comprando sus primeros equipos en 1958 a la planta de El Antojo localizada en Rionegro. Después los traslada a Cajicá (Cundinamarca) e inicia su operación en 1959 en la Hacienda Fagua, llevando inicialmente al mercado la leche envasada en botellas de vidrio y distribuyéndola a domicilio principalmente en Bogotá. En 1963 tras la adquisición de maquinaria revolucionaria, Alquería presenta al mercado el envase de cartón parafinado que revolucionó la forma de empacar leche en el país. Años después la empresa innova de nuevo ahora con tecnología de larga vida en bolsa plástica y con un producto reconocido por el consumidor como el de mejor sabor.
C.OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Garantizar la comercialización de la producción Agroindustrial del asociado, al mejor precio acorde con los mercados. Ser una organización democrática, donde cada asociado tiene incidencia en la toma de decisiones e igualdad de oportunidades y Escuchar, entender y valorar al otro, buscando armonía en las relaciones interpersonales, laborales y comerciales.
OBJETIVO ESPECIFICO:
Facilitar el desarrollo integral del asociado y su familia, mediante la distribución justa e imparcial de los beneficios cooperativos
Realizar todas las operaciones con transparencia y rectitud.
Realizar nuestro trabajo bien desde el principio, con la convicción de entregar lo mejor.
Cumplir con lo prometido al ofrecer los mejores productos y servicios a un precio justo y razonable.
D. CADENA DE ABASTECIMIENTO
La cadena de abastecimiento de Alquería empieza principalmente al momento que la planta de producción requiere materias primas para la transformación de productos, siendo la leche la principal materia prima que se requiere , nuestros directos proveedores son asociados los cuales nos suministran la materia prima, esta es recogida por carro tanques y llevada a la planta de procesamiento, luego la plata es la encargada de la elaboración o transformación de la materia prima, para dar como resultado los diferentes productos que Alquería vende, después estos productos son distribuidos a los diferentes puntos de ventas y también a terceros lo cuales hacen sus pedidos, y por ultimo llegar al cliente final. En lo cual se trabaja para tener efectividad, eficiencia y eficacia.
E. PRODUCTO
Descripcion del producto:
Alquería Entera, es una leche que te brinda todo el sabor, cremosidad y consistencia ideal si te encanta el verdaddero sabor de la leche.
La leche es un alimento esencial para toda la familia y se recomienda su consumo todos los días para contribuirle a tu cuerpo de todas las enfermedades.
La leche es un alimento esencial para toda la familia y se recomienda su consumo todos los días para contribuirle a tu cuerpo de todas las enfermedades.
Características
Es una leche larga vida gracias al proceso de Ultra Pasteurización al que es sometida y en el que se eliminan todas las bacterias sin la adición de preservantes o conservantes. Además es envasada asepticamente en un empaque especial que mantiene el producto en optimas condiciones.
Su contenido de crema esta alrededor del 3%.
Su contenido de crema esta alrededor del 3%.
Beneficios
Toda Cremosidad, consistencia y sabor de la leche
Riqueza Nutricional escepcional : contiene proteinas de lípidos, de glucidos, mInerales y vitaminas (A,D, B2, & B12)
Larga Vida (Bolsa 60 días) y Caja Tetrapack (6 meses)
Al estar libre de bacterias, no necesita hervirse
Si no se ha abierto el empaque, no necesita refrigeración.
Beneficios
Características
Descripción: avena alqueria con canela
F. CLASIFICACION DE COMPRAS DE PRODUCTOS
Alquería clasifica las compras nacionales y también internacionales, teniendo en cuenta que la compra de todas las materias primas e insumos se hacen a nivel nacional y regional donde se puedan encontrar la materia requerida para los procesos.
Las compras internacionales solo se hacen para maquinaria tecnológica requerida para el desarrollo de los diferentes procesos de producción y tener más competitividad en el mercado con tecnología de punta, estas compras se hacen en Argentina, Brasil, Estados Unidos, entre otros. Estas compras se hacen por medio de licitaciones las cuales se les envían a las diferentes empresas que les interesa que participen y luego hacen la selección de la mejor propuesta, o también directamente se hace las cotizaciones.
G. TECNOLOGIA QUE UTILIZA ALQUERIA (SOFTWARE)
Alquería contacta con dos servidores donde se maneja los inventarios y el estado en que esta la empresa en mucha de sus áreas y sirven para verificar en que momentos requieren mercancías e insumos. Este software son: SERVIDOR IBMAS 400 CON BASE DB2. Y EL OTRO ES SERVIDOR WINDOWS BSKL-SERVER.
H. DIAGRAMA DE FLUJO DE ALQUERIA
I. COMO INFLUYEN LAS COMPRAS DE LA EMPRESA EN LAS UTILIDADES
Una buena compra influye en las utilidades de la empresa ya que nos encargamos en conseguir productos de buena calidad y buenos precios los cuales pueden bajar los costos de compras de mercancía, y una de sus estrategias es que la mayor parte de sus proveedores son asociados, con los cuales se pueden negociar diferentes precios que convengan a las dos partes. Y también lograr acceder a los diferentes descuentos que nos den nuestros clientes. Y lo más importante encontrar los mejores proveedores.
J. COMO ESTA SOPORTADO EL PROCESO DE COMPRA EN EL S.G.C.
Alquería tiene su proceso de compra regulado por medio del sistema generar de la calidad, ya que el departamento de compra está en constante investigación de proveedores y productos de optima calidad para garantizar a los clientes la mayor satisfacción y de esta manera poder cada vez mejorar la adquisición de nuevas mercancías con buena calidad.
K. EL PROCESO DE LOGISTICA DE ALQUERIA
Alquería maneja su logística de distribución, mediante DISTRIBUCION SUBCONTRATADA.
Buen control vehicular.
Manejo de los costos operación.
Problema de falta de vehículos.
Se puede manejar imagen corporativa.
Manejo conductor complicado.
Activos: sistema información, muelles y carretillas.
Ayudante manejo de contrato.
Eficiencia operativa.
Manejo de cultura organizacional.
NOTA: menos control, seguridad en cumplir, eficiencia en costos financieros.
1. La distribución que se maneja actualmente inicia en “la atención al cliente” donde el cliente es el rey del proceso, se desarrolla a través de:
Una llamada al departamento de facturación.
Atención al cliente.
Pedido a través de la página web.
Pedidos a través de promotores de venta.
ATENCION AL CLIENTE: Alquería maneja un sistema de inventarios de seguridad donde es segura su solicitud de pedido y pronta atención. Los clientes son atendidos puerta a puerta a través de nuestros promotores de ventas a su vez se realiza una inspección, donde se le hace sugerencias para el mejoramiento de su negocio, a su vez se le enseña el portafolio de productos y los principales productos que pueden tener más demanda de acuerdo a la zona donde este el negocio. Para Alquería es muy importante el manejo de mercados con un objetivo específico que es satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
I. ASPECTOS LOGISTICOS
ALMACEN: Se maneja un parking y parking, también manejamos el justo a tiempo, contamos con personal idóneo para el manejo de maquinaria y equipos “montacargas, cama bajas” personal de cargue y descargue en los diferentes muelles de recibo y salida de mercancías, todo esto con el objetivo de cumplir nuestras metas y ser eficientes en el proceso logístico.
TRANSPORTE: Durante este proceso de movilizar el producto de la planta de producción a los diferentes centros de consumo, es acá donde el proceso adquiere su valor real.
Que el conductor sea cuidadoso con el transporte de la mercancía, para que no tenga averías. Que las vías por donde transite se pueda tener accesibilidad.
Que los carros en su remolque cumplan con las normas fitosanitarias, todos los vehículos deben tener termo de enfriamiento para que la temperatura sea la ideal para los productos.
MOVILIZACION DE MARCANCIAS: Tenemos una gran ventaja con nuestra actividad de trasporte ya que el trasporte terrestre es versátil, tiene accesibilidad, prontitud, seguridad, costo de embalaje aun que hay algunas desventajas como: congestión de tráfico de vías, seguridad social, la movilización de nuestros productos se realiza de plantas o comercializadoras y a su vez a nuestros distribuidores que hacen llegar nuestros productos a los clientes a todos los nichos de marcado, con el acompañamiento de uno de nuestros empleados, para verificar la entrega, y a su vez tomar los requerimientos que necesite nuestros clientes.
DISTRIBUCION: Nuestra distribución es directa por alta concentración de clientes y a su vez por tener un alto control del mercado.
Contamos con varios cedí “comercializadoras” en el país donde estos son eficientes en recibir y sacar la mercancía, este es un espacio temporal en la distribución.
M. CONTROLES QUE UTILIZA LA DIRECCION DE COMPRAS
1) La costumbre general .
2) La tradición en el negocio respectivo.
3) Las aptitudes e intereses especiales de un determinado jefe.
4) La índole de la empresa.
5) La situación geográfica de la respectiva función en su relación con los demás.
N. CONCLUSIONES
Con esta investigación logramos comprender el Funcionamiento, Direccionamiento, Control de la Empresa, así como su importancia en el ámbito de compras, que papel cumple en este, y como podemos hacer un mejor funcionamiento de la empresa, como mantenerse en competencia. También logramos saber, como se elaboran y que procesos se utilizan para su fabricación de dicho producto.
También pudimos observar la organización que comprende la gestión de la calidad entre otras disciplinas. Alqueria ha adoptado estos principios sobre los cuales proyecta adecuar los procesos, que pueden ser utilizados por la alta dirección con el fin de conducir la empresa hacia una mejora en el desempeño.
Pudimos ver como con perseverancia el profesor Jorge cavelier y su hijo mantuvieron viva la llama de la pasión y la alimentaron con sensibilidad social, esfuerzo y decisión valiente. La decisión de crea una empresa que perduraría en el tiempo y en la historia. Y nos dimos cuenta como Alquería hizo realidad aquellos sueños que parecían imposibles, una historia de larga vida y un gran futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario